Header Ads

¿Podría Milei presentar una denuncia penal tras el microfonazo?

Dada la reacción inmediata de Milei y los antecedentes de su gobierno, es plausible que el presidente considere presentar una denuncia penal contra el periodista o C5N. Milei ha demostrado una inclinación por recurrir a la Justicia en casos que percibe como afrentas personales o ataques mediáticos. Por ejemplo, en 2024, denunció a periodistas por “mentiras” y “banalización del Holocausto”, y en 2023, junto a candidatos de La Libertad Avanza, enfrentó una denuncia por “intimidación pública” tras declaraciones que provocaron una corrida cambiaria. Además, el legislador Facundo del Gaiso denunció a Milei en 2024 por “incitar a la violencia” contra periodistas, lo que indica que el presidente no duda en usar el sistema judicial como herramienta política.En este caso, Milei podría argumentar que el golpe con el micrófono constituyó una agresión física intencional, posiblemente bajo figuras legales como “lesiones leves” (art. 89 del Código Penal argentino) o “intimidación pública” (arts. 211 y 212), especialmente si sostiene que el acto tuvo motivaciones políticas. Sus seguidores en X ya han calificado el incidente como un “ataque”, lo que podría presionar al gobierno a actuar para reforzar su narrativa de victimización frente a los medios opositores. Sin embargo, la falta de evidencia clara sobre la intencionalidad y el contexto caótico del episodio podrían dificultar que una denuncia prospere, como ocurrió en 2018 cuando una acusación contra Milei por violencia de género fue desestimada por falta de pruebas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.