58 Argentinos en Harvard enfrentan incertidumbre por nuevas políticas de visas en EE.UU.
La prestigiosa Universidad de Harvard, considerada un referente global en educación, alberga actualmente a 58 alumnos e investigadores argentinos que podrían verse afectados por las recientes medidas migratorias del gobierno de Donald Trump. Según información oficial, estas políticas incluyen la cancelación de visas para estudiantes internacionales, lo que genera preocupación entre la comunidad académica.
El caso de Nayeli Cardozo, una joven becada de Santiago del Estero, ejemplifica el esfuerzo y los sacrificios que muchos realizaron para estudiar en Harvard. "Es un golpe muy duro", comentó una egresada argentina en referencia a la medida. Aunque la universidad ha prometido defender a sus estudiantes, el temor a perder la diversidad cultural que caracteriza a la institución crece día a día.
"Estamos en shock", afirmó una exalumna argentina. "Harvard tiene el músculo para responder y llevar esto a la justicia", agregó con esperanza. Sin embargo, la incertidumbre sigue latente: ¿qué pasará con los sueños de quienes han trabajado años para estar en una de las universidades más importantes del mundo? Por ahora, la comunidad global de Harvard se mantiene unida frente a este desafío sin precedentes.
Post a Comment