Adiós ciudadanía italiana: estas personas ya no podrán acceder a la nacionalidad a pesar de ser descendientes
El Gobierno italiano ha anunciado cambios significativos en las leyes de nacionalidad, lo que afectará a muchas personas que buscan obtener la ciudadanía italiana a través de sus ancestros. Hasta ahora, la ley permitía que cualquier persona con ascendencia italiana pudiera solicitar la ciudadanía por jus sanguinis, sin importar cuántas generaciones hubieran pasado. Sin embargo, con las nuevas regulaciones, esta posibilidad se verá limitada.
Según el decreto firmado por el ministro del Interior, Matteo Piantedosi , las solicitudes de ciudadanía por jus sanguinis solo serán aceptadas si el ancestro italiano en cuestión emigró después del 17 de marzo de 1861, fecha en la que Italia se unificó como nación. Además, se establece un límite de tres generaciones para las solicitudes, lo que significa que si el ancestro emigró antes de esa fecha o si hay más de tres generaciones entre el solicitante y el ancestro, la solicitud será rechazada.
• Solicitudes solo aceptadas si el ancestro emigró después del 17 de marzo de 1861 .
• Límite de tres generaciones para las solicitudes .
• Personas con ancestros que emigraron antes de 1861 o con más de tres generaciones de distancia no podrán acceder a la ciudadanía .
Estas medidas han generado controversia y malestar entre los descendientes de italianos que vivían fuera de Italia y que esperaban obtener la ciudadanía. Muchos argumentan que estas nuevas restricciones son injustas y discriminatorias, ya que penalizan a personas que tienen lazos históricos y familiares con Italia, pero que por cuestiones de tiempo o distancia no cumplen con los nuevos requisitos.
Post a Comment