Header Ads

Argentina logra superávit fiscal en abril: un triunfo a pesar de la reducción de impuestos



En un contexto económico complejo, Argentina logró registrar un superávit fiscal tanto primario como financiero en el mes de abril. Según datos oficiales, el superávit primario alcanzó los $845.949 millones, mientras que el superávit financiero se ubicó en $572.341 millones. Estos resultados positivos se dieron en un marco de reducción de impuestos, lo que refuerza la efectividad de las políticas fiscales implementadas por el gobierno.

Al analizar el acumulado del primer cuatrimestre del año, el superávit primario representa el 0,6% del PBI, mientras que el superávit financiero equivale al 0,2% del PBI. Estos números son especialmente significativos teniendo en cuenta que, según destacó el ministro de Economía, Luis Caputo , se lograron a pesar de la baja de impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024. “Esto demuestra que hemos logrado una mayor eficiencia en el gasto público y una mejora en la recaudación, a pesar de haber aliviado la carga tributaria”, afirmó Caputo.

La recuperación fiscal es un indicador clave para la estabilidad económica del país y genera confianza en los mercados internacionales. El logro de estos superávits, especialmente en un contexto de reducción de impuestos, sugiere que las medidas económicas implementadas están teniendo los efectos esperados. “Este resultado es un paso importante hacia la consolidación fiscal y la sostenibilidad de las finanzas públicas a largo plazo”, agregó el ministro.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.