ELECCIONES PORTEÑAS: Proyección anticipada de la composición de la Legislatura porteña
A menos de una semana de las elecciones legislativas porteñas del próximo domingo 18 de mayo , en medio de una campaña electoral que ha alcanzado su punto más álgido, Clarín dio a conocer una proyección de los resultados de las elecciones promediando 10 encuentas.
La estimación se realizó en base al promedio de diez encuestas nacionales y porteñas, ajustadas por metodología D'Hondt —el sistema utilizado oficialmente para distribuir los escaños legislativos— y considerando un padrón estimado de 1.950.000 votantes efectivos, tal como ocurrio en la última eleccion nacional.
Renovación de 30 de las 60 bancas
Según los datos disponibles, se espera que los resultados otorguen una renovación parlamentaria con un fuerte impacto en la correlación de fuerzas actual. De mantenerse las tendencias actuales, el mapa político de la Legislatura cambiaría significativamente, consolidando algunas fuerzas y debilitando otras tradicionales.
Distribución proyectada según método D'Hondt:
Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) – Frente amplio progresista – 11 legisladores
Manuel Adorni (La Libertad Avanza) – Partido libertario – 9 legisladores
Silvia Lospennato (Primero Buenos Aires) – Coalición moderada de centro-derecha – 6 legisladores
Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires) – Macrismo renovado – 3 legisladores
Ramiro Marra (Ucedé) – Centro democrático – 1 legislador
Los restantes espacios políticos como el Frente de Izquierda, Coalición Cívica, Evolución, Principios y Valores, entre otros, no alcanzarían representación en esta oportunidad debido a su baja intención de voto o por no superar el umbral mínimo exigido por el sistema electoral.
Análisis preliminar
Esta proyección sugiere un escenario parlamentario polarizado entre tres fuerzas principales: un bloque progresista liderado por Santoro, una opción libertaria encabezada por Adorni, y una coalición centrista liderada por Lospennato. La caída relativa del espacio macrista, representado por Rodríguez Larreta, marca un reacomodamiento del electorado que históricamente apoyaba al PRO.
Por su parte, Marra lograría mantener una banca que podría jugar un rol de bisagra en debates estratégicos, mientras que sectores minoritarios ven truncadas sus posibilidades de ingreso bajo este escenario.
Post a Comment