Facundo Gómez Minujín: "No alcanza con estabilizar, necesitamos un marco que permita planificar, invertir y crecer"
El presidente de Amcham Argentina, Facundo Gómez Minujín, inauguró el Amcham Summit 2025 con un llamado a transformar el potencial del país en acciones concretas para mejorar la competitividad. En su discurso, destacó que la competitividad no es un concepto abstracto, sino la clave para abrir las puertas al desarrollo económico y social. "No alcanza con estabilizar la economía; es urgente crear un marco previsible que permita a las empresas planificar, invertir y crecer", afirmó durante el evento que reunió a líderes empresariales y referentes políticos.
Gómez Minujín subrayó que el país necesita reformas estructurales que fomenten la inversión privada y reduzcan las barreras burocráticas. Según explicó, "las empresas buscan reglas claras, un sistema impositivo justo y un Estado que funcione como facilitador, no como obstáculo". Además, remarcó la importancia de generar incentivos para sectores estratégicos como la energía, la tecnología y la agroindustria, áreas que pueden posicionar a Argentina en un lugar destacado dentro de los mercados globales.
Desafíos para impulsar la competitividad en Argentina
- Reducir la inflación y recuperar la confianza en las instituciones
- Simplificar trámites y eliminar trabas burocráticas para emprendedores e inversionistas
- Fomentar políticas públicas que promuevan la innovación y el desarrollo tecnológico
La visión de Amcham para el futuro económico del país
Amcham Argentina busca consolidarse como un espacio de diálogo entre el sector público y privado para definir estrategias conjuntas que impulsen el crecimiento sostenible. Durante el summit, representantes de diversas industrias coincidieron en que el país tiene recursos naturales, talento humano y oportunidades únicas, pero carece de un plan integral para aprovecharlos.
Un llamado a la acción antes de las próximas elecciones
En un año marcado por desafíos económicos y políticos, Gómez Minujín instó a los líderes nacionales a priorizar reformas que garanticen estabilidad y previsibilidad. "El tiempo apremia, y las próximas elecciones serán una oportunidad para elegir un camino claro hacia el progreso", concluyó. Para Amcham, el futuro depende de decisiones audaces que coloquen a Argentina en el radar de las principales economías emergentes.
Post a Comment