Header Ads

¡Ilusión argentina en Mónaco! Colapinto remonta y sorprende en el GP de F1: el dato que hace soñar

Franco Colapinto completó una destacada actuación en el Gran Premio más glamoroso de la Fórmula 1, escalando cinco posiciones con un coche que no está a la altura y dejando un registro de tiempos que alimenta la esperanza de cara al futuro.

Franco Colapinto, la joven promesa argentina, brilló en las estrechas calles del mítico circuito de Mónaco al culminar en la 13ª posición en el Gran Premio de Fórmula 1, una remontada formidable que lo vio avanzar cinco lugares desde su 18ª posición de largada. Su performance generó un optimismo renovado en el automovilismo nacional, especialmente al revelarse un dato clave sobre su ritmo de carrera con un vehículo que, según los especialistas, es uno de los de menor rendimiento de la categoría.

El piloto de 21 años, en su segunda carrera con Alpine, demostró una capacidad notable para gestionar la carrera en un trazado desafiante. Colapinto partió con gomas duras y rápidamente ganó una posición por un incidente ajeno, mostrando reflejos notables al evitar un choque que involucró a su propio compañero, Pierre Gasly, y a Yuki Tsunoda. A pesar de una parada en boxes que lo relegó temporalmente a la 19ª posición, el pilarense supo recuperar terreno, aprovechando cada oportunidad que se presentó en pista.
Pero lo que más ilusiona no es solo la remontada, sino el "buen ritmo" que evidenció. La telemetría de su monoplaza arrojó que, incluso en la vuelta 76 (a solo dos del final), marcó un tiempo de 1m15s435 con neumáticos medios, prácticamente idéntico a su mejor registro absoluto con ese compuesto. Este detalle es crucial: ratifica la "buena administración del neumático" del argentino en un circuito urbano conocido por sus baches, saltos y escasa adherencia, demostrando madurez y control en condiciones extremas.

La actuación de Colapinto, ganando posiciones con un coche que "carece de rendimiento para pelear adelante y que apenas le permite deambular en el segundo pelotón", resalta su talento y su capacidad de adaptación. El 13º puesto en Mónaco, un circuito donde la habilidad del piloto pesa más que la potencia del auto, es un mensaje claro. La ilusión por ver a Franco consolidarse en la máxima categoría del automovilismo mundial se agranda con cada carrera.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.