Header Ads

Por falta de pago se frenó el gasoducto de Vaca Muerta

La UTE conformada por Contreras Hnos y Esuco ha decidido abandonar la obra del gasoducto de Vaca Muerta debido a la falta de pago por parte de Enarsa, la empresa estatal propietaria del proyecto. Esta decisión se produce en un contexto de múltiples problemas y retrasos que han afectado la finalización de la obra, que prometía ahorrar USD 3,000 millones anuales al país.

Las empresas argumentan que Enarsa acumula pagos pendientes desde febrero de este año y que no asume la responsabilidad de cubrir sobrecostos por imprevistos. Además, denuncian que Enarsa no avanza en la documentación necesaria para concluir la planta compresora de Salliqueló. En su comunicación formal, las empresas expresan su intención de relocalizar todos los recursos que mantienen en el predio de Enarsa y de suspender las comunicaciones presenciales a partir del lunes 19 de mayo de 2025.

La nota enviada a Enarsa tiene un tono áspero y firme. "Se procederá a la relocalización de todos los recursos que esta Contratista mantiene actualmente dentro del predio de Enarsa, correspondiente a la zona de emplazamiento de la Planta Compresora Salliqueló", afirman en el documento. "Finalmente, se informa que, a partir del lunes 19 de mayo de 2025, todas las comunicaciones deberán canalizarse exclusivamente por correo electrónico y/o mediante carta contractual, conforme los interlocutores designados por ambas partes", concluye la nota.

El gasoducto de Vaca Muerta es un proyecto crucial para la economía argentina, ya que permitiría transportar gas natural desde las reservas de Vaca Muerta hasta las principales ciudades del país, reduciendo la dependencia de las importaciones y generando ahorros significativos. Sin embargo, la obra ha enfrentado numerosos obstáculos, incluyendo derrumbes de estaciones de medición y la falta de mantenimiento adecuado.

La renuncia del gerente de operación y mantenimiento de Enarsa, Oscar Álvarez, esta semana, es otro indicador de la crisis interna que vive la empresa estatal. Según una fuente de Enarsa, "mientras el club de asesores que rodeaban a las autoridades de Enarsa se van retirando o huyendo como ratas y con vacaciones pagas, la empresa sigue a la deriva".

En resumen, el abandono de la obra del gasoducto de Vaca Muerta por parte de Contreras Hnos y Esuco debido a la falta de pago por parte de Enarsa es un golpe significativo para el proyecto. La situación pone en evidencia los problemas de gestión y financiamiento que enfrenta la empresa estatal, y plantea serias dudas sobre el futuro de una obra vital para la economía argentina.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.