Servini anuló la intervención del PJ en Salta
La jueza federal María Romilda Servini anuló la intervención del Partido Justicialista en Salta dispuesta por el Consejo Nacional del PJ el pasado 24 de febrero. La medida, que había desplazado al presidente electo Esteban Amat Lacroix y designado como interventor al bonaerense Sergio Berni, fue declarada "arbitraria, sin causa justa ni competencia legal" por el fallo judicial. En su dictamen, Servini sostuvo que no existen "conflictos o anormalidades institucionales" en la provincia que respalden tal acción, marcando un giro inesperado en la interna peronista.
La decisión del Consejo Nacional del PJ, encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, se basaba en supuestas divergencias políticas de legisladores salteños con el bloque nacional de Unión por la Patria. Sin embargo, Servini consideró que esos argumentos no son fundamento válido para intervenir un partido provincial, reforzando que solo el Congreso Nacional del PJ tiene facultades para adoptar medidas de esa magnitud. A pesar de esto, horas después del fallo, el Congreso partidario ratificó la intervención con una votación que contó con 453 votos a favor y 38 en contra.
El secretario general del PJ salteño, Antonio Hucena, celebró la sentencia y aseguró que "el fallo es impecable" y da cuenta del correcto funcionamiento del partido en la provincia. Además, llamó a la conducción nacional a acatar la decisión judicial y restablecer el vínculo institucional. Por otro lado, los sectores kirchneristas locales mantienen su apoyo a la intervención, mientras crece la incertidumbre sobre cómo actuará el partido a nivel nacional frente a esta contradicción entre lo político y lo judicial.
**Un conflicto que podría repetirse en otras provincias**
La anulación de la intervención en Salta pone en duda la validez de otras medidas similares aplicadas por el Consejo Nacional del PJ en distritos como Misiones y Jujuy. Fuentes del partido anticiparon que dirigencias de estas provincias podrían recurrir a la Justicia para cuestionar su situación, abriendo un escenario de mayor tensión dentro del peronismo federal.
Mientras tanto, en Salta, afiliados y militantes tomaron la sede partidaria en reclamo por el fin de la intervención y bajo la consigna "Recuperar el Partido Justicialista". La ocupación refleja un malestar profundo en la base del partido, especialmente tras resultados electorales decepcionantes en las últimas elecciones. El PJ salteño ahora espera la notificación oficial del fallo y mira atento las próximas decisiones del Consejo Nacional, que deberá elegir entre apelar o aceptar el fallo judicial.
Post a Comment