Aprueban en la Legislatura ampliación de plazos electorales: cierre de listas será el 19 de julio
La modificación, consensuada por todos los bloques, establece al menos 50 días entre el cierre de candidaturas y las elecciones del 7 de septiembre. La Junta Electoral había pedido los cambios para garantizar organización.
En una sesión sin discusiones, la Legislatura bonaerense aprobó este lunes la ampliación de los plazos electorales para las elecciones del 7 de septiembre. La reforma, que modifica la ley 5109, fija el cierre de listas para el 19 de julio y establece un mínimo de 50 días entre esa fecha y los comicios. Además, se extendió a 30 días el período entre la presentación de boletas y la votación. La iniciativa surgió a pedido de la Junta Electoral, que argumentó la necesidad de mayor tiempo para evitar fallas logísticas.
El proyecto logró consenso unánime en el Senado y Diputados, con los dos tercios necesarios para su sanción. La vicegobernadora Verónica Magario convocó una sesión exprés, donde los bloques oficialistas y opositores avalaron los cambios sin debates. La jefa de bancada de Unión por la Patria (UP), Teresa García, destacó que la medida responde a un reclamo técnico de la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, para garantizar "transparencia y orden" en el proceso.
La reforma cobró urgencia tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de separar las elecciones provinciales de las nacionales. Originalmente, el Ejecutivo proponía 70 días entre el cierre de listas y los comicios, pero se optó por un plazo intermedio. Kogan había advertido en reuniones con legisladores que los plazos anteriores —30 días para el cierre de listas y 10 para las boletas— eran "insuficientes" y podrían generar caos.
Pese al acuerdo en la Legislatura, el peronismo bonaerense sigue fragmentado de cara a los comicios. Mientras el oficialismo evita mostrar fisuras —incluso prohibiendo discursos en la sesión—, persisten tensiones entre Kicillof y la vicepresidenta Cristina Kirchner. La única voz crítica fue la diputada del FIT Laura Cano, quien se abstuvo y cuestionó la falta de debate.
Con la nueva ley, la Junta Electoral gana margen para organizar los comicios, pero el desafío político sigue abierto. Los partidos ahora tendrán casi dos meses adicionales para definir alianzas, en un escenario donde la unidad del Frente de Todos aún no está garantizada.
Post a Comment