Header Ads

Boom de importaciones pone en jaque a la industria textil argentina

La industria textil argentina enfrenta una crisis sin precedentes: casi el 70% del consumo de ropa en el país ya proviene del exterior. Según un informe publicado por **Ámbito Financiero**, las importaciones de prendas de vestir crecieron exponencialmente en los últimos meses, impulsadas por la apertura comercial y precios más competitivos que los productos locales.  

Este fenómeno ha generado alarma entre los empresarios nacionales, quienes advierten que la falta de medidas para proteger el sector podría llevar a la quiebra a miles de pymes textiles. "Estamos ante una situación crítica", declaró Carlos Gatti, presidente de la Cámara Industrial Textil Argentina (CITI). "El boom de importaciones está arrasando con la producción local, y no hay señales claras de políticas que equilibren esta competencia desleal".  

El informe revela que países como China, Bangladesh y Turquía lideran las exportaciones hacia Argentina, ofreciendo productos a precios hasta un 40% más baratos que los fabricados en el país. Aunque esta dinámica beneficia a los consumidores, quienes acceden a mayor variedad y costos más accesibles, el impacto en la industria nacional es devastador. Según datos oficiales, el sector textil perdió más de 20.000 empleos directos en el último año, y las proyecciones indican que la tendencia seguirá en aumento.  

Las cámaras empresariales han solicitado al gobierno la implementación de salvaguardias comerciales, aranceles específicos o cupos para frenar la avalancha de productos extranjeros. Sin embargo, las autoridades económicas aún no han emitido una respuesta contundente.  

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.