Header Ads

Macri se aleja de las negociaciones del PRO con La Libertad Avanza en la provincia


Mauricio Macri decidió tomar distancia de las conversaciones entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Según fuentes internas del partido, el ex presidente busca no interferir en el proceso para permitir que sus dirigentes lleguen a un acuerdo con los libertarios. “No podemos seguir enfrentándonos si queremos ganarle al kirchnerismo en Provincia”, fue una de las frases que circularon dentro del partido luego de la derrota en la Ciudad.

La decisión de Macri llegó después de que Javier Milei hiciera declaraciones públicas consideradas duras contra el expresidente, asegurando que “su momento pasó”. Esto generó tensiones dentro del espacio, por lo que los dirigentes bonaerenses del PRO propusieron esperar una semana antes de retomar las charlas con LLA: “Tiene que bajar la espuma”, dijeron.

Las negociaciones continúan lideradas por figuras clave como Cristian Ritondo y Diego Santilli, quienes buscan construir un frente electoral sólido junto a La Libertad Avanza. Mientras Ritondo apuesta por un frente formal con matices entre las elecciones provincial y nacional, Santilli prefiere una adhesión sin condicionamientos, similar a la alianza que hizo Macri con Sergio Massa en 2013. A pesar de las diferencias, desde el partido aseguran que las chances de llegar a un entendimiento están intactas.

En este contexto, Karina Milei, Eduardo Menem y Sebastián Pareja trabajan activamente en el diseño político de cara a septiembre, con la intención de sumar estructura territorial del PRO y posiblemente del radicalismo. “Los que lideran y ponen las condiciones son ellos”, admitió un referente del PRO que negocia entre ambas fuerzas.

Aunque algunos sectores del partido resisten la idea de ceder protagonismo, hay consenso en que ir juntos es la única forma de competir efectivamente contra el kirchnerismo. En medio de gestos de unidad, como la reciente reunión del Grupo Sur con representantes de distintos partidos opositores, crece la presión interna para definir una estrategia común. “Lo de Capital demostró que la escudería violeta corre bien, pero es muy importante el piloto”, remarcaron desde uno de los equipos más cercanos a la negociación.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.