Header Ads

Murió Pepe Mujica


José "Pepe" Mujica fue el cuadragésimo presidente de Uruguay , ejerciendo su cargo entre el 1º de marzo de 2010 y el 1º de marzo de 2015 . Pertenece al partido político Frente Amplio , una coalición de izquierda que ha tenido un papel central en la política uruguaya desde su llegada al poder.

Quién fue Pepe Mujica:
Nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Su vida estuvo marcada por una profunda vocación política, social y ambiental. Fue miembro del movimiento guerrillero Tupamaros durante los años 60 y 70, organización que realizó acciones contra el Estado uruguayo durante un período de crisis y autoritarismo. Tras ser capturado, pasó más de 14 años en prisión , muchos de ellos en condiciones muy duras.

Tras el retorno de la democracia en Uruguay, Mujica se integró a la política institucional y fue diputado, senador y ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca en el gobierno de Tabaré Vázquez (2005-2010).

Su presidencia:
Durante su mandato como presidente, Mujica impulsó políticas sociales progresistas, como:

La despenalización del aborto bajo ciertas condiciones.
La legalización del matrimonio igualitario y la adopción por parejas homosexuales.
La regulación del cannabis para consumo recreativo, convirtiendo a Uruguay en pionero mundial en esta materia.
Su estilo de vida sencillo lo convirtió en un líder singular: donaba el 90% de su salario , vivía en una chacra humilde en Canelones , cultivaba flores y manejaba un Volkswagen Fusil del año 1987 . Esta imagen lo hizo famoso mundialmente como “el presidente más pobre del mundo” o “el hombre más rico en humildad” .

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.