Header Ads

Pañalés del PAMI: la millonaria licitación bajo la lupa por acusaciones de cartelización

Una investigación revela presuntas irregularidades en la adjudicación del negocio de pañales para adultos, con denuncias de favoritismo y sobreprecios.  

Una licitación del PAMI para la compra de pañales geriátricos, valuada en más de $12.000 millones, está en el centro de la polémica tras denuncias de posibles maniobras de cartelización. Documentos y fuentes internas sugieren que el proceso habría sido diseñado para beneficiar a un grupo reducido de empresas cercanas al Gobierno.  

Según los expedientes, al menos tres de las firmas adjudicatarias comparten vínculos comerciales y societarios, lo que encendió las alarmas en la Oficina Anticorrupción. Además, se detectaron sobreprecios de hasta un 40% en comparación con valores de mercado, según un informe técnico de la Auditoría General de la Nación.  

Desde el Ministerio de Salud, que supervisa el PAMI, defendieron la transparencia del proceso y negaron cualquier irregularidad. Sin embargo, empleados del organismo denunciaron presiones para acelerar las firmas de contratos y omitir revisiones de antecedentes de las empresas involucradas.  

Entre las compañías señaladas figura "Cuidar S.A.", cuyo director fue asesor de un alto funcionario del actual gobierno. Otra firma, "Geriatric Solutions", está siendo investigada en una causa paralela por evasión fiscal. La oposición exige la intervención de la Justicia y la anulación de las adjudicaciones.  

Mientras organizaciones de adultos mayores reclaman por la demora en la entrega de insumos, la polémica reavivó el debate sobre el manejo de los fondos del PAMI. Diputados opositores anunciaron que convocarán a una comisión investigadora, mientras el oficialismo insiste en que se trata de una "operación política" para desprestigiar al Gobierno.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.