Header Ads

Santoro lidera, Adorni seduce a los jóvenes y Lospennato pelea con su desconocimiento


El escenario electoral para las elecciones de legisladores de la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo de 2025 comienza a tomar forma con el último informe de CB Consultores. Según el sondeo realizado entre el 9 y el 13 de mayo, Leandro Santoro mantiene el liderazgo en intención de voto con un promedio del 26.5% una vez distribuidos los indecisos, consolidándose como el principal referente en las zonas centro y sur de la ciudad. Su figura, identificada con el kirchnerismo y el peronismo porteño, parece sostenerse sólida pese al clima nacional desfavorable para el oficialismo.

Le siguen muy de cerca Silvia Lospennato y Manuel Adorni, en un cierre ajustado que podría definirse en las últimas horas previas a la jornada electoral. Lospennato, candidata de Juntos por el Cambio, presenta el mejor diferencial de imagen positiva-negativa, aunque un 16.4% de los encuestados aún no la conoce. Su base electoral está concentrada en los sectores mayores de 56 años, donde logra mayor afinidad. Por su parte, Adorni, actual vocero del Gobierno nacional y representante de Evolución Radical, tiene un piso más alto que Lospennato pero un techo más bajo, y arrastra especialmente a los votantes jóvenes de entre 16 y 35 años.

¿Quién va a votar? La clave está en la participación
Uno de los datos más relevantes del informe es la proyección de concurrencia a las urnas: el 66.5% de los encuestados aseguró que irá a votar, un número significativo que podría traducirse en una alta participación si se confirma el día de la elección. Sin embargo, el detalle por edades muestra una brecha importante: mientras en los mayores de 56 años la intención de votar llega al 70.7%, en los jóvenes de entre 16 y 35 años baja drásticamente al 52.4%. Esto posiciona a los adultos mayores como un sector clave en el resultado final, algo que tanto Lospennato como Larraquy deberán aprovechar.

Con este escenario, el domingo 18 se presenta como una fecha crucial para el futuro político de la Ciudad. Santoro buscará mantener su ventaja en un distrito donde sus rivales intentan acortar distancia. Adorni apunta a capitalizar el descontento juvenil sin caer en la indiferencia, y Lospennato necesita convertir su buena imagen en votos reales. Mientras tanto, Horacio Rodríguez Larreta, histórica figura del PRO, aparece con un magro 6.5%, lo que refleja un distanciamiento del electorado opositor frente a su gestión anterior. El resto de los candidatos no supera el 5%, marcando una competencia claramente bipolar entre los tres principales espacios.

La jornada electoral promete sorpresas, giros inesperados y una alta dosis de incertidumbre. Mientras los partidos hacen sus últimos movimientos, solo el sufragio dirá quién terminará llevándose la mayor cantidad de bancas en la Legislatura porteña.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.