Escándalo: La justicia frena la serie sobre Carlos Menem
La producción audiovisual basada en la vida de Carlos Sául Menem sufrió un inesperado contratiempo judicial. El juez civil Carlos Goggi ordenó la suspensión del estreno de “Síganme”, la serie producida por Claxson Argentina S.A. y Yulgok Media para Amazon Prime Video, en medio de una disputa legal por los derechos de imagen y sucesión del ex presidente argentino. La medida fue dispuesta a pedido de Carlos Nahir Menem, uno de los hijos del extinto mandatario, quien cuestionó cómo se obtuvieron los derechos para realizar la obra.
Según informaron fuentes judiciales, la representación legal de Carlos Nahir, encabezada por el abogado Pablo Vidal Taquini, no logró obtener respuestas claras sobre la cesión de los derechos de imagen de Menem. Planteó que esa autorización es parte de los bienes hereditarios y que, al menos él, no dio su consentimiento para la realización de la serie. Ante la falta de documentación fehaciente sobre dicha cesión, el magistrado consideró que las regalías derivadas del uso de la imagen le corresponden a los herederos legales. En ese sentido, indicó en su fallo: “Por tratarse de una persona fallecida, esos derechos deben ser gestionados bajo transparencia y con el acuerdo de los herederos”.
La serie, protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el ex presidente, generó gran expectativa desde que se difundió su primer adelanto a finales del año pasado. Sin embargo, ahora su lanzamiento —previsto para 2025— quedó en suspenso hasta que se aclare la procedencia de los permisos otorgados. Además de impactar en la industria audiovisual, la decisión refleja cómo las tensiones familiares continúan influyendo en los asuntos vinculados a la memoria y el patrimonio de Menem.
Un conflicto familiar que trasciende lo privado
El entorno judicial de la sucesión de Menem revela una disputa pública entre sus hijos, especialmente entre Zulemita y Carlos Nahir. Ambos están involucrados en distintas causas relacionadas con la administración de los bienes del ex mandatario. Hace semanas, Zulemita fue citada a declarar por la administradora de la sucesión, María Inés Barcus, pero no aportó información sobre los activos ni sobre la casa conocida como “La Rosadita” en Anillaco, provincia de La Rioja.
Además, desde marzo rige una prohibición judicial que impide a Nahir hacer mención pública a su hermana, luego de una causa penal iniciada por ella por hostigamiento. A pesar de esto, la tensión entre ambos sigue presente, amplificada por la exposición mediática de cada movimiento dentro del proceso sucesorio. En este contexto, la suspensión de la serie no solo marca un freno en la narración audiovisual de una etapa política clave del país, sino también un nuevo capítulo en la batalla familiar que parece no tener fin.
Post a Comment