Que dicen las últimas encuestas ante de la pulseada final entre Santoro, Adorni y Lospennato
Las últimas encuestas antes de la veda electoral presentan un escenario dividido y con pronósticos dispares sobre quién podría llevarse la victoria en las elecciones legislativas porteñas de este domingo. Con 17 listas en competencia por solo 30 bancas en juego, el panorama refleja una lucha cerrada entre tres candidatos principales: Leandro Santoro (Unión por la Patria), Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Silvia Lospennato (PRO). Los estudios realizados por cuatro consultoras —CB, CIGP, DC e Isasi-Burdman— dibujan un final abierto que mantiene el suspenso.
Dos de los sondeos posicionan primero a Leandro Santoro, cabeza de lista de “Es Ahora Buenos Aires”, con porcentajes del 26,5% (CB) y 27,8% (CIGP). En ambos casos, se registra un empate técnico entre Manuel Adorni y Silvia Lospennato, donde la diferencia es menor al margen de error estadístico. Según CB, Adorni alcanza el 22,2% frente al 21,1% de Lospennato, mientras que en CIGP la diputada macrista supera brevemente al vocero presidencial: 19,7% contra 18,5%.
Por otro lado, las consultoras DC e Isasi-Burdman dan como ganador a Manuel Adorni. Su mejor desempeño se registra en DC, donde obtiene el 29,3%, seguido por Santoro con 24,1% y Lospennato con 18%. En Isasi-Burdman, el escenario es aún más ajustado: empate técnico entre Adorni (22%) y Santoro (21%), con Lospennato tercera en intención de voto con 15%.
Fragmentación opositora y efecto en el resultado
Una de las claves del comicio es la división dentro de la oposición. Tanto Juntos por el Cambio como La Libertad Avanza presentan múltiples candidaturas que diluyen el voto. Si bien Silvia Lospennato representa al PRO y Adorni a los libertarios, Horacio Rodríguez Larreta también figura en una lista propia con resultados variables según la encuesta: entre 6,5% (CB) y 10% (Isasi-Burdman). Esta dispersión puede beneficiar indirectamente a Santoro, quien llega con apoyo mayoritario desde el peronismo porteño.
El cuarto lugar lo ocupa Ramiro Marra, candidato de la Ucedé, con porcentajes entre 4,9% (CB) y 5,5% (CIGP). Por debajo, las restantes listas compiten por llegar al piso necesario del 3% para asegurar representación en la Legislatura.
Con un alto nivel de indecisos (alrededor del 5%), los números podrían moverse significativamente en los últimos días. Además, la baja participación histórica en elecciones legislativas porteñas agrega una variable clave: el porcentaje de votantes efectivos definirá si alguno de los punteros logra consolidar su ventaja o si se abre una sorpresa inesperada.
Mientras tanto, analistas y dirigentes coinciden en una idea: el resultado será incierto hasta el último momento. Una victoria de Santoro reforzaría al kirchnerismo en la Ciudad; un triunfo de Adorni sería un fuerte impulso para La Libertad Avanza de de cara a 2027; y si Lospennato logra revertir la tendencia, podría marcar el inicio de una recuperación del PRO. El domingo, la Ciudad decidirá.
Post a Comment