Header Ads

Militantes pagos: La verdad detrás del escándalo en el acto de Milei y Adorni

En el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Recoleta, un escándalo estalló cuando un grupo de jóvenes, convocados como supuestos militantes, denunció en vivo por TN haber sido estafados. Les habían prometido 25.000 pesos por asistir al acto de Manuel Adorni, candidato a legislador porteño, y Javier Milei, pero al llegar les ofrecieron solo 10.000 o 20.000 pesos, lo que desató quejas y empujones. La situación, marcada por la presencia de micros que trasladaron a estas personas desde el conurbano, contradijo el discurso anti-clientelista de LLA, exponiendo prácticas asociadas a la "vieja política".

El responsable de las promesas fue Ramón "El Nene" Vera, un armador político de la Primera Sección Electoral, colocado en esa posición por Sebastián Pareja, referente libertario en la provincia de Buenos Aires. Vera, junto a Pareja, organizó el traslado de estos "militantes" al acto en Parque Mitre, pero la organización no cumplió con el pago acordado. La bronca de los estafados se hizo viral, con algunos gritando frente a las cámaras que "la gente de Milei" los había engañado, lo que generó un caos que requirió intervención policial.
El acto, que buscaba mostrar apoyo masivo a Adorni y Milei, terminó siendo un papelón. La convocatoria fue menor a la esperada, con estimaciones de entre 3.000 y 10.000 personas, lejos de las cifras proyectadas. Además, el evento sumó otros incidentes, como el robo del celular a un periodista de LN+ en plena cobertura y silbidos a Pilar Ramírez, una dirigente karinista, por parte de seguidores de Santiago Caputo. Estas escenas desordenadas reforzaron la imagen de desorganización y oportunismo en el cierre de campaña.

Las denuncias públicas de los falsos militantes no solo dejaron en evidencia las maniobras de Vera y Pareja, sino que también pusieron en jaque el relato de LLA sobre la autenticidad de su base militante. Ni Adorni ni los organizadores emitieron declaraciones oficiales sobre el escándalo, lo que alimentó las críticas de clientelismo. Este episodio, sumado a la tensión interna entre facciones libertarias, marcó un final de campaña caótico para LLA en la Ciudad de Buenos Aires, dañando su imagen ante las elecciones.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.